Como imprimir el RFC

En el caso de que todavía no sepas como imprimir el RFC, te comentamos que has llegado al sitio indicado, puesto que en las siguientes líneas te proporcionaremos las herramientas necesarias para que puedas obtener una impresión de tu Cédula de Identificación Fiscal, sin que eso suponga tener que ir a ninguna de las oficinas del Servicio de Administración Tributaria.

Este procedimiento o guía es muy sencillo de llevar a cabo, pues todo el proceso se realiza online. Eso quiere decir que con tan sólo dar una serie de clics y rellenar ciertos cuadros de texto, podrás conseguir tu objetivo de transferir el RFC con Homoclave a una hoja de papel común y corriente.

Como imprimir el RFC

Hay que destacar el hecho de que esta metodología de impresión y cálculo del RFC, no está vinculada con el registro de un nuevo contribuyente en el sistema, ya que, para eso el interesado necesita incluir además de su nombre completo, fecha de nacimiento y dirección fiscal en donde recibirá notificaciones al respecto.

Una forma eficaz de obtener la contraseña de trámites en línea del SAT, es entrando al portal oficial y utilizando su sistema de búsqueda interna. En el cuadro de texto que está acompañado de una lupa, debes colocar la siguiente frase ¿Cómo obtener la contraseña?

Segundos más tarde, el sistema te pedirá que ingreses tu RFC completo, acompañado de tu firma Fiel. Si por algún motivo aún no cuentas con este trámite gratuito, entonces lo que debes hacer es ingresar al sitio de “Citas SAT”, para acudir a un centro de atención y que uno de los ejecutivos te la proporcione.

En el instante en el que ya tengas activa tu contraseña, entra de nuevo a la web del SAT y luego en la pestaña de “Trámites”. Seguidamente busca la sección de “Mi Portal”. Ingresa tus datos personales y sigue las instrucciones que te dará el programa de asesoramiento automático.

Para imprimir el RFC gratis se puede usar tanto una impresora de inyección de tinta como una láser.

Deja un comentario